La
planificación debe estar presente, desde el mismo momento en que
decidimos crear una empresa, con la idea de poder agrupa la mayor
cantidad de información posible, para que la toma de decisiones,
sobre esta nueva empresa, sea mucho más consistente. Puedes tener en
cuenta, los siguientes consejos antes de llevar a cabo un proyecto
con las siguientes características, así de fácil:
-Haz
una descripción de la nueva empresa. Lo primero que debemos hacer es
detalla la idea que queremos llevar a cabo, saber concretar qué es
lo que queremos llevar a cabo. Esto va a incluir el nombre de la
empresa, a lo qué se va a dedicar, cómo va a ser el producto o el
servicio que vamos a vender, dónde se va a encontrar, por qué se ha
elegido este tipo de negocio, en concreto, o qué objetivos estamos
buscando con ello.
-Debes
llevar a cabo un estudio de mercado. Va a ser básico tener una
descripción integral del entorno en que se va a llevar a cabo dicha
actividad: los clientes potenciales, con sus características, que
deben estar bien definidas, cómo va a ser la competencia y qué va a
ofrecer. Estamos ante un análisis pormenorizado del sector, que debe
incluir el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades). Todo debe hacerse con la finalidad de que se
demuestre que el negocio puede ir bien.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario